La ciudad de Cancún es la mas joven del País y una de las mas jóvenes del Mundo, con solo 26 años de vida y a pesar de su juventud tiene ya los mismos problemas de una gran ciudad.
Su patología social es de tan grandes dimensiones, que ser la tercer ciudad del país con mayor índice de prostitución infantil (niños y niñas de entre 12 a 14 años) solo después de Ciudad Juárez y Jalapa. Nos pone el dedo en la llaga a las familias Cancunenses, en las cuales encontramos un alto índice de divorcios y madres solteras, esto nos lleva a un problemas mas graves de alcoholismo y farmacodependencia, que nos llevan de la mano a la delincuencia bastante sádica; y si bien el desempleo no es elevado, los empleos ni son bien remunerado, ni muy estables pero… ¿ POR QUE TENEMOS TANTOS PROBLEMAS EN TAN CORTO TIEMPO ?. La respuesta es la sencilla razón de siempre: FALTA DE PLANIFICACIÓN. Seguimos pensando en pequeño. Nunca creemos en lo que proponemos.
Cuando inicio Cancún se decía que iba a ser un importante complejo turístico, que desplazaría a otros destinos turísticos tradicionales como Acapulco, Ixtapa. Pero solo se dijo y nunca se previo o se creyó en lo que se hacia por lo que nunca se urbanizo adecuadamente; falta de drenajes, andadores inservibles, construcciones que no llenan los requisitos minimos para su aprobación, solo siguiendo el olor del dinero, por lo que la corrupción es muy visible, y va creciendo por la misma apatía política que existe entre la población Cancunense, esto originado por el mosaico ideológico, cultural, étnico y regional que existe y que a pesar de los anuncios y propagandas de sentirse Orgullosamente Cancunense cosa que sinceramente no funciona, es mas la gente lo toma a broma, y por consiguiente no hemos encontrado una identidad hacia la tierra o hacia el estado que en este momento nos da de comer, nos da vivienda.
Y es que las razones por la cual estamos aquí trabajando, no es ni siquiera por lo bello del mar, ni por la comida exquisita de la región u otras cosas que vendemos como atracción turística ( el colmo ver lo histórico, lo cultural de las ruinas mayas como negocio y no como lo que es un gran legado que nos dejarían los mayas).
La mayoría de la gente se encuentra aquí por el DINERO, negocios buenos o malos o mas bien legales o ilegales, eso es lo que menos importa.
Para tener una identidad tenemos que amar la tierra y el cielo que nos cobija, también por dinero pero con amor, acción muy importante en un sistema que se base en la racionalidad y en el humanitarismo.
Su patología social es de tan grandes dimensiones, que ser la tercer ciudad del país con mayor índice de prostitución infantil (niños y niñas de entre 12 a 14 años) solo después de Ciudad Juárez y Jalapa. Nos pone el dedo en la llaga a las familias Cancunenses, en las cuales encontramos un alto índice de divorcios y madres solteras, esto nos lleva a un problemas mas graves de alcoholismo y farmacodependencia, que nos llevan de la mano a la delincuencia bastante sádica; y si bien el desempleo no es elevado, los empleos ni son bien remunerado, ni muy estables pero… ¿ POR QUE TENEMOS TANTOS PROBLEMAS EN TAN CORTO TIEMPO ?. La respuesta es la sencilla razón de siempre: FALTA DE PLANIFICACIÓN. Seguimos pensando en pequeño. Nunca creemos en lo que proponemos.
Cuando inicio Cancún se decía que iba a ser un importante complejo turístico, que desplazaría a otros destinos turísticos tradicionales como Acapulco, Ixtapa. Pero solo se dijo y nunca se previo o se creyó en lo que se hacia por lo que nunca se urbanizo adecuadamente; falta de drenajes, andadores inservibles, construcciones que no llenan los requisitos minimos para su aprobación, solo siguiendo el olor del dinero, por lo que la corrupción es muy visible, y va creciendo por la misma apatía política que existe entre la población Cancunense, esto originado por el mosaico ideológico, cultural, étnico y regional que existe y que a pesar de los anuncios y propagandas de sentirse Orgullosamente Cancunense cosa que sinceramente no funciona, es mas la gente lo toma a broma, y por consiguiente no hemos encontrado una identidad hacia la tierra o hacia el estado que en este momento nos da de comer, nos da vivienda.
Y es que las razones por la cual estamos aquí trabajando, no es ni siquiera por lo bello del mar, ni por la comida exquisita de la región u otras cosas que vendemos como atracción turística ( el colmo ver lo histórico, lo cultural de las ruinas mayas como negocio y no como lo que es un gran legado que nos dejarían los mayas).
La mayoría de la gente se encuentra aquí por el DINERO, negocios buenos o malos o mas bien legales o ilegales, eso es lo que menos importa.
Para tener una identidad tenemos que amar la tierra y el cielo que nos cobija, también por dinero pero con amor, acción muy importante en un sistema que se base en la racionalidad y en el humanitarismo.
Sergio ulibarri.
No hay comentarios:
Publicar un comentario